martes, 8 de marzo de 2011

Cuando se confunde Ficción con realidad. El director del Festival de Sitges denunciado

A Serbian Film no ha parado de levantar ampollas desde su estreno, pero nadie se esperaba esto. La Fiscalía de Barcelona ha presentado una denuncia en los juzgados de esta ciudad contra el director del Festival de Cine de Sitges, Ángel Sala, por la exhibición de la polémica película A serbian film. Así empieza la noticia publicada en El País.com. Podéis leerla entera aquí.
Se le acusa ni más ni menos que de 'exhibición de pornografía infantil'

La película se proyectó en la pasada edición del Festival de Sitges, que tuvo lugar del 7 al 17 de octubre. Muchas fueron las voces que se alzaron entonces en defensa de una moral mal entendida y defendida a golpe de demagogia barata. Para muestra un botón. Las Mañanas de Cuatro, de corte supuestamente progresista, se sumó a la caza de brujas que ya empezaba a enfocarse sobre la figura de Ángel Sala, director del citado festival. Ni que decir tiene que ninguno de los que aparecen en este video habían visto la película, se basaban tan sólo en una publicación aparecida en el diario El Mundo. Este linchamiento tuvo una consecuencia inmediata. Se prohibió su proyección en el Festival de San Sebastián que tuvo lugar poco tiempo después.

Todos estos autoproclamados adalides del buen gusto y de la corrección política (La politico-correctitis, el gran mal de nuestros tiempos) se llenan la boca acusando al director del film de pornógrafo infantil; y por extensión a Ángel Sala de exhibir pornografía infantil.


Desde el comienzo de la polémica hay una palabra que no se me va de la cabeza; y que este tipo de gente, obtúsamente liberal, ha empleado más bien poco o nada. Esa palabra es FICCIÓN, así, en mayúsculas. ¡Señores, lo que aparece en esta película no es real, es ficción! Suponía que no era necesario recordar una obviedad semejante, pero visto lo visto, no sólo es necesario, sino que también considero oportuno animar a cierta gente a que abra un diccionario por la letra F y busque la definición de esta palabra: FICCIÓN.

Acusar a Srdjan Spasojevic, director del film, de pornógrafo infantil tiene la misma lógica que acusar a Stallone por crímenes de guerra, a Gaspar Noé de omisión de socorro, por no ayudar a la pobre Mónica Belluci mientras era violada y abandonada medio muerta en Irreversible; o que juzgar a Robert Rodriguez por matar a su propio hijo en Planet Terror.


Belluci en la famosa escena de Irreversible










Si el problema está en la presencia de niños en pantalla en actitudes impropias de su edad, cabe recordar que Chicho Ibañez Serrador ya se encargó en su momento de usar a infantes como recurso terrorífico. Y un secreto queridos moralistas de saldo, aquel chaval que recibe un disparo en ¿Quién puede matar a un niño? no murió de verdad, era un actor, era ficción.

Existen multitud de ejemplos en que niños o bebés han escandalizado a más de uno. El recien nacido zombie del remake de Dawn of the Dead, al que le vuelan los sesos sin miramientos. El pequeño fallecido por la irresponsabilidad de sus padres y mostrado con terrible realismo en Trainspotting; o incluso el hiperactivo y esperpéntico monstruito nacido del encuentro carnal entre un cura y una enfermera zombis en Braindead. No corráis al juzgado a poner una demanda si ahora os da por ver esas pelis; no tengo problema en recordároslo las veces que haga falta; nada de eso es real, es FICCIÓN.

La pederastia también se ha colado entre las lineas de muchos guiones. Para denunciarla, como en The Boys of st Vincent, para mostrarla en su cruda realidad como hacen en el documental Capturing the Friedmans o simplemente como recurso cómico en películas como Aterriza como puedas.

Las esposa de Milosh, protagonista del film
 No voy a entrar a juzgar la película, que por cierto yo si he visto, en pantalla grande, en la proyección de Sitges; y no descargada como estarán haciendo multitud de personas a raiz de esta absurda polémica que parece no tener fin. No voy a entrar a debatir lo justificado o no de sus escenas. Tan sólo pido a los responsables de este cúmulo de despropósitos que enciendan la tele y se hagan una pregunta ¿Podemos elegir lo que vemos? Si se estranara en cines, cualquiera podría escoger ir al cine a ver A Serbian Film o no; y es que esto es otro punto importante ¿Quién tiene el derecho de suponerse con el criterio divino para decirnos al pobre vulgo qué es lo que podemos ver y de qué tenemos que huir por el bien de nuestros valores morales? Parecer ser que los que han sido tocados por la mano de Dios tienen muy claro que son ellos; yo tengo mis dudas.

Pero volviendo a la tele ¿Acaso no es denunciable la falta de oferta televisiva que tenemos en las principales cadenas? ¿La pornografía emocional, la exaltación del analfabetismo y de la superficialidad o el incesante pisoteo de los mínimos valores éticos, no hacen que os echéis las manos a la cabeza?

En definitiva, más nos valdría preocuparnos de cosas más serías; y de ocuparnos de aquello que tenga sentido.Y una cosa más; tirarte piedras sobre tu propio tejado nunca ha sido un síntoma de inteligencia. El festival de Sitges es uno de los más prestigiosos a nivel mundial, tratar de mancillarlo con este tipo de prensa negativa sólo obedece, desde mi punto de vista, a un ejercició de profunda estupidez.

La próxima vez antes de poner el grito en el cielo, procurar ver la película o incluso entrevistar a su director, puede que tenga algo que decir. Y si no os dignáis, por lo menos tomaros la molestia de leer a quienes si lo han hecho. Pinchad aquí para ver un ejemplo.
Por cierto, pequeños censores vocacionales, A Serbian Film ha ganado el Premio Especial del Jurado en el Festival de cine portugues Fantasporto

  •  Algunas películas polémicas en El Rincón Oscuro. Pinchad AQUÍ.

Tráiler de A Serbian Film:

No hay comentarios:

Publicar un comentario