Sheitan es la primera incursión cinematográfica del francés nacido en Vietnam Kim Chapiron. Aunque todo depende del significado que se le quiera dar al término 'cinematográfico', porque Chapiron ya había hecho muchas cosas antes.
Este joven (ronda la treintena) es algo así como el video artista de los ghettos parisinos. Junto con Romain Gavras (hijo del gran Costa Gavras) fundó en 1995 una productora underground llamada Kourtrajmé. Bajo esta firma y armados con una cámara de video se dedicaron a filmar todo tipo de locuras. Su escenario y fuente de inspiración eran los suburbios de la ciudad, las minorias étnicas, el creciente movimiento de hip-hop que se estaba dando en Francia e incluso los disturbios civiles. Pinchad AQUÍ para ver un ejemplo.
En todos los trabajos de Kourtrajmé se puede atisbar el espíritu de La Haine (El Odio) Auténtica película de culto sobre y entre estos círculos marginales. Ellos mismos no tienen reparo en reconocerlo y hasta le han dedicado algún homenaje a este imprescindible film. VERLO (A partir del minuto 4 de este video podréis ver minuto y medio de un resumen muy interesante de las locuras de esta gente)
Con el tiempo Romain Gavras se dedicó a los videoclips. Durante esta etapa las provocativas y salvajes influencias de Kourtrajmé eran evidentes. Tal es así que algunos de sus videos fueron censurados. Es el caso del tema Born Free de la rapera M.I.A; o el de la extrema macarrada Stress, del duo frances de música electrónica Justice. En septiembre Gavras estrenó su primer film, Notre jour viendra, con Vincent Cassel. Aquí pudimos verla en Sitges 2010.
Y es que Vincente Cassel siempre ha sido una figura importantísima para los chicos de Kourtrajmé. Él los apadrinó y protagonizó algunos de sus cortos que casi inmediatamente se convirtieron en piezas de culto dentro del circuito underground.
Fue Cassel quienn creyó en Kim Chapirón y lo movió todo para poner al joven al mando de su primer rodaje profesional. Así nació Sheitan.
Chapirón era nuevo en esto de hacer las cosas serias y bien; y eso se notaba, de modo que su padrino se encargó de que estuviera rodeado por auténticos profesionales. Al margen, claro está, de parte de la gente de Kourtrajmé e incluso de miembros de la familia Chapiron, que también chuparon del frasco y ejercieron papeles importantes en el rodaje, que iban desde la interpretación hasta el vestuario.
Sheitan, según las palabras que el propio director empleó para explicarle la idea a Vincent Cassel: "Es una comedia, con escenas eróticas y que al final da miedo" Bueno, es una forma de explicarlo; yo lo definiría más bien como una mezcla de macarrismo, con toques de comedia y un ambiente terroríficamente malsano.
La historia es sencilla; y es que Kim Chapiron no se caracteriza por unas tramas demasiado elaboradas; sus virtudes residen más bien en la forma que tiene de contarnos las cosas.
En la víspera de Navidad unos jovenes, tirando a barriobajeros, deciden continuar la juerga que se han pegado en un club parisino, yendo a la casa de campo de una atractiva muchacha ¡Vamos! Lo que muchos conocemos coloquialmente como 'mañanear' Esta premisa y la familiaridad europea, logra que bastantes de nosotros nos identifiquemos con mucha más facilidad en esta trama y en estos personajes, de lo que lo podríamos hacer en historias con la misma linea argumental pero de factura norteamericana.
"Señor, no les perdones porque saben lo que hacen" Reza la frase inicial de la película dejando claro que aquí no hay nadie bueno. Cada personaje tiene lo suyo y supuran de todo menos inocencia.
Como he dicho antes, la historia no es gran cosa. Como os podréis imaginar, cuando llegan a la mencionada casa de campo de la joven, en seguida empiezan a hacer acto de presencia personajes extraños y misteriosos, encabezados por el guarda de la finca, un inspirado Vincent Cassel que da muy mal rollito.
Sin ser una obra maestra ni mucho menos, me parece una película interesante y a descubrir. La atmósfera malsana y bizarra está muy lograda, los personajes están correctos y Kim Chapiron logra arrancarte una risilla por aquí y un escalofrio que te recorre el cuerpo por allá.
¡Interesante película!
Notas:
- Kim Chapiron tiene otra película más actual: Dog Pound, sobre unos delincuentes juveniles que son ingresados en un reformatorio. Ha contado con buenas críticas y algún galardón
- Sheitan es el nombre que recibe en el film un grupo de rap, el grupo de rap más salvaje de la historia. A mi entender esto no es más que una excusa para dar rienda suelta a la parte más gamberra de Kourtrajmé, en forma de este videoclip que puede verse en la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario